lunes, 19 de noviembre de 2007

PRINCIPALES ACTIVIDADES DE LA COMUNA

1.- Agrícola: en la Comuna existe un marcado predominio del sector campesino. Esta presencia de personas vinculadas a los cultivos agrícolas se manifiesta desde la línea de la costa hasta la misma Cordillera de la costa. Uno de los cultivos más practicados en la Comuna es la Papa y el Trigo.

2.- Forestal: en la última década se han visto aumentadas en gran cantidad las hectáreas forestales en la Comuna llegando actualmente a un total aprox. De 8.000 ha. Esto debido a la fuerte penetración de las Empresas Forestales en la zona, las que han adquirido grandes extensiones de terreno en la parte alta de la Comuna (Cordillera de la Costa).
3.- Ganadería: esta actividad en la actualidad se ha visto disminuida por la del escaso mercado, los cuales estaban ubicados en la Feria de animales de Freire y Pitrufquén. La población a cambiado sus actividades de crianza de ganado por las de cultivos agrícolas especialmente la Papa.

4.- Pesca Artesanal: Este sector se caracteriza principalmente por la gran variedad en su forma de practicarla, pudiéndose observar, pesca en estuario, pesca en barras de rios, pesca lacustre, pesca de costa y pesca de profundidad.

5.- Turismo: esta actividad se manifiesta como secundaria en la Comuna, Sus principales centros de atención, la Caleta Queule y el río Toltén en sus sectores navegables. A pesar de que existen en la Comuna innumerables lugares donde se pueden realizar diversas actividades al aire libre.

Nueva Tolten

RESEÑA DE TOLTEN
ANTECEDENTES
T O L T E N
Donde el Ruido de las olas se quedo a vivir para siempre
Ciudad de la Provincia de Cautín, Región de la Araucania.
Toltén: Voz indígena, significa Trol-tren, voz onomatopéyica, sonajera sin significado propio. Trol-Tren-Trol-Tren: imita sonido de golpes de olas.
La Comuna se encuentra situada al Sur-Oeste de la IX Región de la Araucania, y dista a 102 Km. de Temuco, presentando una superficie de 860,4 Km2, formando parte de la provincia Cautín Sur
Su población alcanza a los 11.216 habitantes, dedicados principalmente a las actividades forestales, pesquera, agrícolas y ganaderas.
Capital comunal es la ciudad de Nueva Toltén, construida en su emplazamiento actual con posterioridad al maremoto de 1960 que destruyo la antigua ciudad.
Sus limites

- Al Norte con la Comuna de Teodoro Schmidt, limite natural que establece el río Toltén.

- Al Sur con la Comuna de San José de la Mariquina, Provincia de Valdivia, X Región.

- Al Este con las Comunas de Pitrufquén y Gorbea siendo un limite natural las serranías de la Cordillera de la Costa.

- Al Oeste con el Océano Pacífico.